La topología de una red es el arreglo físico o lógico en el cual los
dispositivos o nodos de una red (e.g. computadoras, impresoras,
servidores, hubs, switches, enrutadores, etc.) se interconectan entre sí
sobre un medio de comunicación.
a) Topología física: Se refiere al diseño actual del medio de transmisión de la red.
b) Topología lógica: Se refiere a la trayectoria lógica que una señal a su paso por los nodos de la red.
b) Topología lógica: Se refiere a la trayectoria lógica que una señal a su paso por los nodos de la red.
Existen varias topologías de red básicas (ducto, estrella, anillo y
malla), pero también existen redes híbridas que combinan una o más de
las topologías anteriores en una misma red.
Topología de ducto (bus)
Una topología de ducto o bus está caracterizada por una dorsal principal
con dispositivos de red interconectados a lo largo de la dorsal. Las
redes de ductos son consideradas como topologías pasivas. Las
computadoras "escuchan" al ducto. Cuando éstas están listas para
transmitir, ellas se aseguran que no haya nadie más transmitiendo en el
ducto, y entonces ellas envían sus paquetes de información.

Topología de estrella (star)
En una topología de estrella, las computadoras en la red se conectan a
un dispositivo central conocido como concentrador (hub en inglés) o a un
conmutador de paquetes (swicth en inglés).

Topología de anillo (ring)
Una topología de anillo conecta los dispositivos de red uno tras otro
sobre el cable en un círculo físico. La topología de anillo mueve
información sobre el cable en una dirección y es considerada como una
topología activa. Las computadoras en la red retransmiten los paquetes
que reciben y los envían a la siguiente computadora en la red. El acceso
al medio de la red es otorgado a una computadora en particular en la
red por un "token".

Topología de malla (mesh)
La topología de malla (mesh) utiliza conexiones redundantes entre los
dispositivos de la red aí como una estrategía de tolerancia a fallas.
Cada dispositivo en la red está conectado a todos los demás (todos
conectados con todos). Este tipo de tecnología requiere mucho cable.

0 comentarios:
Publicar un comentario